Información adicional
Color de la madera plástica | Gris, Marrón |
---|
$62,250.00
Diseñada para que puedas compostar en cualquier espacio que dispongas, sin la necesidad de colocarla en espacios verdes o de suelo directo.
La estructura es de madera plástica (100% con plásticos reciclados de un sólo uso, no se pudre ni degrada y no necesita pintura ni mantenimiento)
De esta forma, nos estamos haciendo responsables de nuestros residuos orgánicos, logrando un abono para nuestras plantas y embelleciendo nuestro espacio.
La compostera de balcón incluye:
Medidas de la compostera:
Capacidad:
Color de la madera plástica | Gris, Marrón |
---|
Manteniendo los ideales de sustentabilidad y reciclaje, Cultivarte presenta su línea de huertas en madera plástica, diseñadas con un material innovador que se obtiene mediante el reciclaje de plásticos de un solo uso, dando como resultado una madera hecha 100% de plástico, que no se pudre ni degrada y no necesita pintura ni mantenimiento. El contenedor se diseñó especialmente para recrear la experiencia de una huerta orgánica en cajones de cultivo.
La huerta incluye:
La huerta en COMBO incluye:
Las opciones elevadas incluyen:
Medidas de la huerta:
Peso de la estructura:
Capacidad del cajón:
Debajo del texto se despliegan las opciones mencionadas con sus respectivos valores.
Ideal para familias grandes y/o con jardín. El diseño apunta a que puedas crear tu propio compost en una hermosa e innovadora compostera elaborada en madera plástica (hecha 100% a base de plásticos reciclados, que no se pudre ni degrada y no necesita pintura ni mantenimiento). Diseñada especialmente para estar en contacto directo con el suelo.
De esta forma, nos ocupamos de cuidar al medio ambiente, transformando nuestros residuos orgánicos en abono natural para las plantas al mismo tiempo que decoramos el espacio.
La compostera de jardín incluye:
Medidas de la compostera:
Capacidad:
Consultar por compostera con piso (recolección de lixiviado mediante bandejas)
Viene a sumarse a la familia de madera reciclada la Compostera de Jardín hecha con Inclusión Social.
Elaborada mediante pallets descartados, llega para unirnos como personas y ayudar al medio ambiente compostando.
Si tenés ganas de compostar en tu barrio, fundaciones, comedores, municipios u otros espacios comunitarios, ésta es una gran forma de arrancar aprendiendo y colaborando juntos.
Al instalar estas composteras ponemos en marcha la economía circular reduciendo la basura, recuperando nutrientes en nuestro suelo y otorgando valor al trabajo realizado por penitenciarios favoreciendo su reinserción sociolaboral.
Características Generales:
La compostera de jardín incluye:
Medidas de la compostera:
Capacidad:
Peso:
Nuestras composteras fueron pensadas para que sea cual sea el lugar en donde vivas, tengas la posibilidad de transformar tus residuos orgánicos en un abono natural para la tierra, nutriendo los cultivos.
Es un producto ideal para ayudarnos a cambiar ciertos hábitos, yendo hacia una vida con menos basura. Transformar nuestros residuos orgánicos diarios en abono es un gran paso, y hacerlo dentro del espacio que habitamos en la ciudad (departamento, casa u oficina), es ser parte activa en la construcción de una vida más natural y sustentable.
Las composteras incluyen todos los materiales necesarios y el asesoramiento para que puedas lograrlo e incorpores el hábito.
La compostera incluye:
Medidas de la compostera apilada:
Medidas del cajón:
Capacidad del cajón:
Ideal para familias grandes y/o con jardín. El diseño apunta a que puedas crear tu propio compost en una hermosa e innovadora compostera elaborada en madera plástica (hecha 100% a base de plásticos reciclados, que no se pudre ni degrada y no necesita pintura ni mantenimiento). Diseñada especialmente para estar en contacto directo con el suelo.
De esta forma, nos ocupamos de cuidar al medio ambiente, transformando nuestros residuos orgánicos en abono natural para las plantas al mismo tiempo que decoramos el espacio.
La compostera de jardín incluye:
Medidas de la compostera:
Capacidad:
Consultar por compostera con piso (recolección de lixiviado mediante bandejas)
Nuestras composteras fueron pensadas para que sea cual sea el lugar en donde vivas, tengas la posibilidad de transformar tus residuos orgánicos en un abono natural para la tierra, nutriendo los cultivos.
Es un producto ideal para ayudarnos a cambiar ciertos hábitos, yendo hacia una vida con menos basura. Transformar nuestros residuos orgánicos diarios en abono es un gran paso, y hacerlo dentro del espacio que habitamos en la ciudad (departamento, casa u oficina), es ser parte activa en la construcción de una vida más natural y sustentable.
Las composteras incluyen todos los materiales necesarios y el asesoramiento para que puedas lograrlo e incorpores el hábito.
La compostera incluye:
Medidas de la compostera apilada:
Medidas del cajón:
Capacidad del cajón:
Viene a sumarse a la familia de madera reciclada la Compostera de Jardín hecha con Inclusión Social.
Elaborada mediante pallets descartados, llega para unirnos como personas y ayudar al medio ambiente compostando.
Si tenés ganas de compostar en tu barrio, fundaciones, comedores, municipios u otros espacios comunitarios, ésta es una gran forma de arrancar aprendiendo y colaborando juntos.
Al instalar estas composteras ponemos en marcha la economía circular reduciendo la basura, recuperando nutrientes en nuestro suelo y otorgando valor al trabajo realizado por penitenciarios favoreciendo su reinserción sociolaboral.
Características Generales:
La compostera de jardín incluye:
Medidas de la compostera:
Capacidad:
Peso:
Manteniendo los ideales de sustentabilidad y reciclaje, Cultivarte presenta su línea de huertas en madera plástica, diseñadas con un material innovador que se obtiene mediante el reciclaje de plásticos de un solo uso, dando como resultado una madera hecha 100% de plástico, que no se pudre ni degrada y no necesita pintura ni mantenimiento. El contenedor se diseñó especialmente para recrear la experiencia de una huerta orgánica en cajones de cultivo.
La huerta incluye:
La huerta en COMBO incluye:
Las opciones elevadas incluyen:
Medidas de la huerta:
Peso de la estructura:
Capacidad del cajón:
Debajo del texto se despliegan las opciones mencionadas con sus respectivos valores.
Manteniendo los ideales de sustentabilidad y reciclaje, Cultivarte presenta su línea de huertas en madera reciclada; diseñadas especialmente para recrear la experiencia de una huerta en cajones de cultivo. Las mismas son elaboradas con madera de pallets reciclados y puestos en valor con muchísimo trabajo, dando como resultado un producto de alta calidad y socio-ambiental
Las mini huertas, ideales para unas aromáticas, nos permiten decorar desde un interior de oficina hasta la cocina de casa; siempre cuidando el buen funcionamiento de las plantas y decorando el espacio con vida.
La mini huerta incluye:
Selección de Aromáticas:
Medidas de la huerta (estimadas):
En caso de compra mayorista, consultar!
Este kit de huerta contiene una guía con información y juegos vinculados a la agricultura urbana; propuestas sobre diversas técnicas de cultivo como siembra, germinación y rebrote, y actividades para construir herramientas asociadas a la huerta como palas, regaderas y macetas.
Las actividades proponen ser testigo y, más importante aún, ser parte de la magia de la naturaleza: reproducir, multiplicar, observar, ver a las plantas con todas sus ganas de nacer, renacer y continuar el ciclo de la vida. Los invito aprender sus trucos y convertirse en pequeños agricultores urbanos.
Cada caja incluye:
• Guía de huerta
• Carteles para identificar cultivos
• 3 Macetas biodegradables
• 4 Semillas de hortalizas
• Vaso + Algodón
• Paquete de arcilla
• Sustratos (tierra + compost + perlita para preparar)
• Calendario de siembra circular
• Memotest de tarjetas de cultivos
• Plancha de stickers
y mucho más!
Valeria Churba – Agricultura Urbana
Todos los kits son productos de “triple impacto”. Por un lado, buscan educar y generar conciencia
ambiental, pero además, están elaborados por la FUNDACIÓN IDEL (organización dedicada a la inclusión
laboral de personas con discapacidad), con lo cual también cumplen con la función de generar trabajo e
integración social.
Para poder adquirir un compost homogéneo es ideal tamizarlo, ya que permite separar materia que aún está en su proceso de descomposición
Medida del tamiz:
Elaborado con malla galvanizada electrosoldada, madera tratada y protegida